CSN El CSN participa en el simulacro de emergencia en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas - 2025

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN participa en el simulacro de emergencia en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas

La actuación del regulador se ha desarrollado desde su Sala de Emergencias

Este simulacro se celebra de forma bienal y es requerido en el Plan de Emergencia Interior del Ciemat

 

Imagen aérea del Ciemat (Madrid) | Foto: Ciemat

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha realizado su preceptivo simulacro de emergencia, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

El ejercicio ha comenzado a las 10:17 horas con la declaración de un incendio de más de diez minutos que ha sido sofocado por los servicios internos de extinción. Igualmente, se ha informado de la contaminación superficial en las manos de un trabajador, profesionalmente expuesto a radiaciones ionizantes, por radio 226 en forma de polvo. El técnico ha sido descontaminado en la unidad de salud laboral dentro de las instalaciones del Ciemat y se ha simulado su trasado a otro edificio del complejo para realizar las mediciones pertinentes.

Además, se ha simulado el control de acceso al edificio y las mediciones de los niveles de radiación efectuados durante el ejercicio se han situado dentro de los parámetros normales.

El CSN ha mantenido activada su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE), durante todo el simulacro, llegando hasta el modo 2, lo que implica la activación e incorporación completa de los grupos operativos de su Sala de Emergencias (SALEM). De igual manera, ha estado en contacto permanente con las instituciones involucradas en la gestión de una emergencia de estas características, como el 112 de la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

El Ciemat, antigua Junta de Energía Nuclear (JEN), se ubica en Madrid y fue en sus orígenes uno de los primeros y más importantes centros de investigación nuclear de España. Ha llegado a tener operativas más de 60 instalaciones que han permitido realizar un amplio espectro de actividades en el área nuclear y en el de las aplicaciones de las radiaciones ionizantes. Entre otras instalaciones del centro, destacaron en su día los reactores nucleares de investigación, los aceleradores de partículas, las celdas calientes, las plantas de fabricación de combustible nuclear y las plantas de procesado.

Protección Radiológica

La misión del Consejo de Seguridad Nuclear es proteger a los trabajadores, la población y el medio ambiente consiguiendo que las instalaciones nucleares y radiactivas sean operadas por los titulares de forma segura, y vela por el establecimiento de medidas de prevención y corrección frente a emergencias radiológicas, cualquiera que sea su origen.

Situaciones como la actual están contempladas en los procedimientos de operación de emergencia de las instalaciones. Sus sistemas de seguridad son revisados por el CSN dentro de su programa permanente de supervisión.

Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) dado que no habría tenido consecuencias de alcance.