CSN El CSN presenta a los inspectores de las comunidades autónomas el nuevo Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas - 2025

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El CSN presenta a los inspectores de las comunidades autónomas el nuevo Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas

El Consejo también expuso los resultados del programa de inspecciones a instalaciones radiactivas y de radiodiagnóstico médico y el sistema de denuncias

El regulador celebra su reunión anual de inspectores en Murcia gracias a la cooperación institucional

                                                                          El CSN mantiene acuerdos de encomiendas de funciones con nueve comunidades autónomas 

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha celebrado en Murcia su reunión anual con los inspectores de las nueve comunidades autónomas con las que mantiene acuerdos de encomienda de funciones para evaluar, inspeccionar y controlar las instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría, radiodiagnóstico y entidades de servicio. A través de estos acuerdos se aprovechan las capacidades de las entidades autonómicas para llevar a cabo los programas de vigilancia radiológica ambiental, transporte de material radiactivo, tribunales de licencias y asistencia en materia de emergencias.

En la apertura de estas jornadas de trabajo, que se celebran en el Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, el secretario general del CSN, Pablo Martín González, ha reconocido el trabajo del equipo de inspectores de las diferentes comunidades autónomas y la importancia de estos encuentros anuales como punto de encuentro estratégico: “Estos eventos permiten compartir conocimientos, identificar áreas de mejora y fomentar la innovación en los procedimientos de supervisión, lo que contribuye a una regulación más eficaz y a consolidar la confianza de la ciudadanía en nuestro sistema” comentó. Martín González también destacó la importancia de la colaboración institucional a la hora de implementar buenas prácticas en todo el territorio nacional y como herramienta para robustecer la capacidad del CSN para anticipar posibles desafíos operativos. El representante del CSN estuvo acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia, Juan María Vázquez, quien agradeció la cooperación entre ambas instituciones.

El nuevo Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas (RINR) ha protagonizado gran parte de las sesiones de trabajo. En ellas la Dirección Técnica de Protección Radiológica del CSN ha presentado las principales novedades e impactos que introduce esta nueva norma, que desarrolla el marco regulador para el régimen de autorizaciones administrativas de las instalaciones nucleares y radiactivas. Entre otros aspectos, el RINR define los parámetros para las actividades con radiaciones ionizantes, licencias de personal, obligaciones de los titulares y procedimientos de inspección y control.

Programa de inspecciones

Durante el encuentro se han revisado también los trabajos realizados en materia de transporte de material nuclear y radiactivo, así como los resultados del programa de inspecciones realizadas en 2024 a instalaciones radiactivas y de radiodiagnóstico médico en España. El balance concluye que las instalaciones operaron de manera segura y conforme a la normativa, y que la detección y corrección de desviaciones ha permitido implementar mejoras continuas, fortaleciendo así la cultura de seguridad.

Estos resultados se incluyen en el Informe anual del CSN al Congreso y al Senado, que permite a la ciudadanía y a los representantes públicos conocer de manera transparente la actividad del regulador y el estado de la seguridad nuclear y protección radiológica en España.

El encuentro permite también a los representantes de las diferentes comunidades autónomas poner en común las actividades desarrolladas durante 2024, compartir experiencias y debatir junto al regulador sobre buenas prácticas. 

Además, durante estas jornadas, el regulador celebró una reunión específica con los inspectores de Cataluña, Islas Baleares y País Vasco. El CSN tiene encomendadas a estas comunidades autónomas las funciones de evaluación de las solicitudes de autorización relacionadas con la construcción, puesta en marcha, modificación y clausura de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría.

Los avances en el licenciamiento de instalaciones de protonterapia han centrado esta sesión, en la que el CSN ha destacado la firmeza con la que su personal técnico trabaja para que sean integradas en el sistema sanitario público y garantizar los más altos estándares de seguridad y protección radiológica para los pacientes y los trabajadores profesionalmente expuestos. La protonterapia es una de las técnicas radioterápicas más avanzadas para tratar determinados tipos de cáncer ya que reduce las dosis de radiación no deseadas en órganos sanos situados en las proximidades del volumen a tratar.

Sobre las encomiendas

Los acuerdos de encomienda de funciones buscan optimizar la ejecución de las funciones del regulador utilizando las capacidades de las comunidades autónomas. Actualmente, el CSN mantiene este tipo de acuerdos con Principado de Asturias, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Canarias, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana. La legislación española reconoce expresamente la posibilidad de encomendar funciones a las comunidades autónomas, mediante la disposición adicional tercera de la Ley 15/1980 y el artículo 21 del Estatuto del CSN.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*