CSN El Consejo de Seguridad Nuclear recibió 37 notificaciones de sucesos en centrales nucleares durante 2024 - 2025

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

2025

Atrás

El Consejo de Seguridad Nuclear recibió 37 notificaciones de sucesos en centrales nucleares durante 2024

Todas las notificaciones fueron clasificadas sin significación para la seguridad siguiendo la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos

El regulador traslada toda esta información al público tras recibir y analizar las notificaciones de las instalaciones

Durante el pasado 2024, las centrales nucleares españolas notificaron 37 sucesos al Consejo de Seguridad Nuclear siguiendo los criterios establecidos en la Instrucción IS-10. A través de su página web, el organismo regulador traslada toda esta información al público tras recibir la notificación por parte de las centrales. Además, la institución elabora un boletín donde se recogen todas las incidencias notificadas por las instalaciones de forma semestral y anual.

De los sucesos del año pasado, 15 fueron notificados en 4 horas y 22 en 24 horas. Además, los sucesos se clasifican mediante la Escala internacional de sucesos nucleares y radiológicos (INES, por sus siglas en inglés). Dicha Escala es el sistema internacional de comunicación al público que clasifica la importancia de los sucesos acaecidos en las instalaciones nucleares y radiactivas en función del riesgo que representan. Así, todos los sucesos fueron clasificados con nivel 0, es decir, “sin significación para la seguridad”.

Se considera como suceso notificable a cualquier incidencia, anomalía o degradación ocurrida en una instalación nuclear, radiactiva o transporte con un potencial impacto en la seguridad nuclear o radiológica que cumpla los criterios de notificación previstos en las diversas Instrucciones de Seguridad del CSN vigentes a tal efecto. Cuando se produce un suceso, el titular de la instalación debe notificarlo al Consejo.

Los sucesos notificados por las centrales nucleares, que se recogen en la página web del CSN, se presentan en dos categorías: con una notificación a 4 horas o a 24 horas. Los criterios de notificación se describen en la Instrucción de seguridad IS-10, cuya revisión 2 entro en vigor en febrero del año pasado y, como cambio principal, los sucesos que los titulares de las instalaciones notificaban al Consejo en una hora, pasan a disponer de un plazo de cuatro horas. Tras la entrada en vigor de esta revisión, también se eliminan los sucesos notificados en 30 días.

Causas de los sucesos notificados en 2024

En la mayoría de los casos, las notificaciones de sucesos se debieron a criterios relacionados con las especificaciones técnicas de funcionamiento (54 %) y a la operación de la instalación (32 %), seguidas de vertidos (8 %) y de las correspondientes a sistemas de seguridad (5 %).

Sucesos notificados por cada central nuclear en 2024

En cuanto al número de sucesos por instalación, las dos unidades de Ascó (Tarragona) trasladaron 14 notificaciones al CSN; Almaraz I y II (Cáceres) comunicaron seis, al igual que Cofrentes (Valencia); Vandellós II (Tarragona) notificó ocho y Trillo (Guadalajara), dos. Por su parte, Santa María de Garoña –en situación de desmantelamiento-, uno.

Número de sucesos notificados (2012-2024)

La evolución de los sucesos se mantiene estable en comparación con los últimos tres años, registrando una ligera bajada en 2024, llegando al mismo número de sucesos que en 2022.

En aras de la transparencia, el rigor técnico y la información pública, según el procedimiento interno del CSN sobre comunicación, los sucesos notificados en cuatro horas conllevan una ficha informativa y una nota de prensa y los notificados en 24 horas, una reseña informativa en la página web.

La notificación de los sucesos que ocurren en las centrales nucleares y su posterior análisis, a través del denominado Panel de Revisión de Incidentes (PRI), forman parte del proceso de supervisión y control efectuado por el CSN, así como el seguimiento de la experiencia operativa y la revisión de sus informes periódicos, remitidos por los titulares en cumplimiento de las condiciones de su autorización.

Todos estos datos pueden ser consultados y ampliados a través del boletín anual de sucesos notificados al CSN por las centrales nucleares españolas, tanto en operación como en parada definitiva, que se publica en la página web del organismo regulador. Asimismo, pueden encontrarse con detalle las noticias relativas a sucesos notificados de 2020, 2021, 2022 y 2023.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*