Contenido principal
2023
El consejo de Seguridad Nuclear (CSN) participa en el simulacro de emergencia de la central nuclear Ascó (Tarragona)
En el ejercicio se ha declarado una emergencia general (categoría IV)
La actuación del CSN se ha desarrollado tanto desde su Sala de Emergencias como desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Tarragona
Este simulacro se celebra de forma anual y es requerido en el Plan de Emergencia Interior de la central nuclear
La central nuclear Ascó II(Tarragona) ha realizado el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
La actuación del organismo regulador se ha desarrollado tanto desde la Sala de Emergencias como desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Tarragona, realizando el seguimiento de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.
El ejercicio ha comenzado a las 09:57 horas con la declaración de emergencia general (categoría IV) debido a la simulación del impacto de un avión sobre la unidad II. Aunque la colisión habría producido daños en la sala de control, el edificio de contención ha mantenido en todo momento su integridad y no se han registrado emisiones radiactivas al exterior.
Evaluada la situación radiológica y su posible evolución, el CSN ha llegado a recomendar al CECOP diferentes medidas de protección a la población:
• Distribución de profilaxis a todos los municipios que se encuentran en un perímetro de 10km alrededor de la central (Zona I).
• Evacuación de los municipios que se encuentran en el área dentro del perímetro de 5km alrededor de la central (Zona IA y IB: Flix, Ascó y Vinebre.).
• Confinamiento de la población en los municipios que se encuentran dentro de la Zona IC (comprendida entre los 5 y los 10 km desde la central).
Se ha simulado también la declaración de un incendio en el edificio de control de la central, provocado por el impacto de la aeronave; la pérdida total de suministro eléctrico exterior, así como la necesidad de evacuar a todo el personal no esencial de la instalación.
El suceso sólo habría afectado a la unidad II, la unidad I habría mantenido su funcionamiento con normalidad.
Durante todo el ejercicio, el CSN ha mantenido activada su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE), llegando hasta el modo 2, lo que implica la activación de los grupos operativos de su Sala de Emergencias (Salem).
Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como nivel 3 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) dado que habría tenido consecuencias de alcance local.