cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Hallazgos | Almaraz I
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Almaraz I (Trimestre 4 año 2024)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
Almaraz IVerde (2) Blanco (1) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

Trimestre 4
Año 2024
Verde (1) Verde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2024
Sin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 2
Año 2024
Verde (1) Blanco (1) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 1
Año 2024
Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
31-12-2024

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Cargas de fuego transitorias sin supervisión

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente identificó en las comprobaciones que realizó a las cargas transitorias de fuego junto a equipos y/o cubículos de seguridad, dos botellas de plástico de aceite (~ 500 ml) sin identificación, almacenadas en la bancada de la bomba de componentes tren B (operable). La IR solicitó información adicional titular dado que se han identificado situaciones similares durante 2024 en ambas unidades.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento sobre la gestión integral de zonas de acopio, que establece que el almacenamiento de material se realizará durante un tiempo más o menos limitado, como apoyo para la realización de cualquier trabajo (...). Este hallazgo, podría, de manera razonable, ser precursor de un suceso significativo y afectar al pilar de seguridad sucesos iniciadores, que tiene el objetivo de limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad tanto durante la parada como en las operaciones a potencia Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-12“Resolución de problemas y áreas de mejora”, dado que se constata una ineficacia en la ejecución de acciones correctivas. La implementación de acciones no ha sido suficiente para prevenir la repetición del problema, el seguimiento no ha sido adecuado para garantizar la efectividad o bien que las acciones implementadas han logrado el objetivo deseado, pues la recurrencia del problema indica que esta fase del proceso puede haber sido insuficiente. La IR, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Cargas de fuego transitorias sin supervision

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por planta durante este trimestre se han realizado diversas comprobaciones sobre el control de cargas transitorias de fuego junto a equipos y/o cubículos de seguridad, identificándose la existencia de varios elementos: una garrafa, una botella de aceite, envases pequeños con restos de aceite, restos de aceite/grasa, papeles/trapo en la bancada, y bolsas con otros restos. Se considera que se ha incumplido el procedimiento sobre gestión integral de zonas de acopio, en el que el titular tiene establecido que para el almacenamiento de material durante un tiempo más o menos limitado deberán aplicarse medidas de protección contra incendios (vigilancias y disposición de medios de extinción de apoyo) si los materiales son combustibles o si su transporte implica riesgos de incendio.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo, común para ambas unidades, afecta al pilar de los sucesos iniciadores, que tiene por objeto limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad tanto durante la parada como en las operaciones a potencia, en este caso la ocurrencia de incendios por cargas de fuego sin control. Los inspectores concluyen, con la información disponible actualmente, que este hallazgo afecta al componente transversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión”, dado que la desviación observada está relacionada con la falta de adhesión a los procedimientos de planta por parte del personal que especifican exactamente cuál es el mecanismo para almacenar cargas transitorias y cuáles son los recipientes homologados para ello. Adicionalmente habría una falta de cuestionamiento por parte del personal que ejecuta rondas de control, al no haber identificado la incidencia. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
31-12-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Presencia de material sin identificar en los conductos de la ventilación de contención

Descripción del incumplimiento
Durante las inspecciones de la recarga de la unidad I, la Inspección Residente comprobó la existencia de unas planchas de aislamiento, para minimizar ruidos, dentro los conductos de las unidades de refrigeración del edificio de contención, que están ubicadas en la cota inferior del edificio. El titular retiró dichas placas antes del arranque de la unidad, y, tras evaluar la situación, concluyó que, aunque el material se encontraba dentro de la zona inundable, en caso de un accidente con pérdida de refrigerante este no tendría vía creíble de arrastre hasta los sumideros. En base a lo anterior, el titular consideró que la incidencia no era motivo para emitir un suceso notificable. Se considera que es una desviación al haber incumplimientos que el titular los podría razonablemente haber evitado. La presencia, durante el ciclo, de aislamientos (tipo silicatos) en la cota inundable del edificio de contención, que, en caso de accidente con pérdida de refrigerante, pudieran ser arrastrados y obstruir los sumideros, supone un incumplimiento de las hipótesis establecidas en el documento base de licencia WENX/05/21, Almaraz Units 1 and 2. Evaluation in Response to Generic Letter 2004-02,” Potential Impact of Debris Blockage on Emergency Recirculation during DBA’s at PWR”. Este documento contempla en sus bases de cálculo, la ausencia de debris misceláneo (trozos de materiales) dentro de contención.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-10. Identificación de problemas y áreas de mejora”, dado que, ante la falta de una inspección más exhaustiva y completa de la contención durante las recargas anteriores, en las que se detectaron distintos materiales instalados en los cubículos de lazos, el titular se centró en resolver cada caso individualmente, sin cuestionarse la posible presencia de otros materiales no admisibles. El titular realizó un análisis con el que justifica, que, aun en el supuesto de que se produjera el arrastre a los sumideros del material encontrado, este no supondría la pérdida de la función de seguridad de los mismos. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
19-01-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Larguero de andamio en la zona de lazos en contención unidad I

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente en las comprobaciones de la contención durante el enfriamiento previo al inicio de la recarga de la unidad I, identificó la existencia de un pilar de andamio en la zona del altillo de la plataforma de acceso a las bocas del generador de vapor correspondiente al generador de vapor A (lazo A). El titular confirmó a la IR que esta estructura se había quedado montada desde la recarga anterior, que se había utilizado de apoyo para montaje de las tapas de los generadores de vapor y que, al montarse sin identificación, quedó fuera del proceso de control de andamios para retirar durante el cierre de la contención en la recarga anterior. Se considera que se ha incumplido el procedimiento del titular sobre “Instalación, inspección y control de andamios”, apartado 6.3. “Requerimientos adicionales para el montaje de andamios o estructuras temporales que afecten a equipos o áreas importantes para la seguridad”, dado que el titular no realizó un control correcto del andamio, dejando parte de la estructura en contención durante todo el ciclo.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad Sistemas de Mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, dado que un resto de andamio sin control, ni revisiones periódicas, tiene posibilidad de dañar un equipo de seguridad durante un sismo. Este hallazgo lleva asociado el componente transversal CT—5 “Prácticas de trabajo y supervisión, por un fallo en la ejecución del procedimiento existente de control de andamios, habida cuenta que el personal que montó la estructura no cumplió con el protocolo de identificación y desmontaje junto con el hecho de que el andamio quedara en una zona nada transitada, lo que contribuyó a que no hubiera una supervisión adecuada ni revisiones independientes completas durante la fase de cierre de la contención. La inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
02-07-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Manómetros utilizados para la prueba de tarado de las válvulas de seguridad de Clase 2 y 3 no cumplen con lo requerido por el Código ASME OM

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó que una serie de manómetros, empleados en el banco de pruebas para la verificación y ajuste del tarado de las válvulas de seguridad, tenían una precisión combinada total superior al ±1% de la presión medida. Se considera que se ha incumplido el código ASME OM, apéndice I, punto I-1400 “Instrumentation”, I-1410 “Set-Pressure Meassurement Accuracy, relativo a la precisión de los equipos para la medida de la presión de tarado de las válvulas de seguridad y, por tanto, del artículo 4.9 de la Instrucción del CSN IS-23, sobre inspección en servicio de centrales nucleares.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Asimismo, impacta en el pilar de la integridad de barreras, cuyo objetivo es proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas (vaina del combustible, sistema de refrigeración del reactor y contención) protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes, en este caso el sistema de refrigerante del reactor, dado que un par de válvulas de las identificadas, adicionalmente, tienen función de protección de sobrepresión por baja temperatura. Se considera que este hallazgo afecta al componente transversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión” dado que el titular no ha supervisado adecuadamente el traslado de los requisitos del Manual de Inspección en servicio a los procedimientos de prueba de las válvulas de seguridad de clase 2 y 3, e igualmente, se ha identificado una supervisión insuficiente por parte del personal que realiza estas actividades. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-01-2025




Fecha de la inspección
28-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Blanco

Titulo
No implantación de acción humana alternativa equivalente a la instalación de protección pasiva de resistencia al fuego

Descripción del incumplimiento
El Análisis Probabilístico de Seguridad (APS) de incendios, prevé la tarea local de seguimiento de nivel de agua de los generadores de vapor, durante las operaciones de enfriamiento y despresurización del secundario, en determinados casos de accidente. La vigilancia y seguimiento del nivel de los generadores de vapor se contempla en el Procedimiento de Operación Anormal de Incendios mediante instrumentación local, no desde sala de control. El titular tenía el compromiso de implantar una acción humana alternativa equivalente a la implantación de protecciones pasivas de resistencia al fuego (RF) de 3 horas en los cables de la instrumentación de nivel de los generadores de vapor. En un escenario de fuego en una zona (sala de cables EL-12-01) por donde igualmente pasan los cables de instrumentación y medida del nivel de los generadores de vapor, está acción humana resulta inviable, pues el modelo del APS de incendios considera que tras una hora de incendio se produce la pérdida total de los cables, incluidos los de la instrumentación de nivel de los generadores de vapor.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo, común para ambas unidades de la central, supone un incumplimiento de una Instrucción Técnica Complentaria del CSN que afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso la acción humana, como medida de protección frente al fuego. El hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-3 “Comunicación y cohesión” por deficiencias en la comunicación entre varias unidades organizativas del titular, dado que la existencia y necesidad de cumplir con este compromiso adquirido no parecía estar asumida en la organización. También se asigna el componente transversal CT-9 “Políticas y estrategias orientadas a la seguridad”, considerando actuaciones del titular no orientadas a la seguridad, o que la seguridad no ha sido el objetivo prioritario, a la vista de que identificación de la zona EL-12-01 como zona de alto riesgo desde el punto de vista de incendios ya fue puesta de manifiesto por el CSN, y comunicada al titular, en el marco de la transición a la NFPA-805. El Comité de Categorización de Hallazgos del CSN ha considerado que este hallazgo tiene una baja o moderada importancia para el riesgo y lo ha categorizado como blanco.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
22-01-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en la metodología de pruebas del procedimiento

Descripción del incumplimiento
Durante la revisión del funcionamiento de los intercambiadores de calor y del sumidero final de calor, los inspectores analizaron la metodología utilizada para verificarla capacidad/eficiencia de los cambiadores de calor del sistema SW/CCW, requerida por las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento Mejoradas (ETFM). La Inspección constató que el método de prueba propuesto en los respectivos procedimientos, a su vez basado en un documento del titular, “propuesta de metodología para la evaluación de la capacidad de los intercambiadores CC-1/2-HX-01A/B considerando la incertidumbre de la prueba de vigilancia” (febrero 2017), tiene desviaciones respecto a las guías industriales de EPRI en las que se basa. Dichas desviaciones no están ni identificadas ni analizadas, por lo que dicho método no está completamente validado (como pudiera ser la propia guía industrial EPRI).

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se han incumplido los apartados 3.5 y 4.1 del Manual de Garantía de Calidad. El hallazgo, común para ambas unidades de la central, afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso, asociado a la calidad de los procedimientos, componentes inspeccionables y procedimientos de mantenimiento y pruebas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en planta relativas al trazado de cables que cruzan bandejas de tren a no tren

Descripción del incumplimiento
En las inspecciones rutinarias se han encontrado en un cubicuo de la galería SW/UHS y en el edificio eléctrico U1. Cota: +7,3009 ) desviaciones en el ruteado de cables, cuyo recorrido discurre entre bandejas de tren y de no tren. Ello provoca que exista contacto entre los cables de los diferentes trenes y la separación sea inferior a 2,5 cm. Este hallazgo se considera un incumplimiento de la norma base de licencia de la central (Standard Criteria for Independence of Class 1E Equipment and Circuits, IEEE Std 384-1992). En la Tabla 2 “Minimum Separation Distances for Limited Hazard Areas” viene consignada para diferentes configuraciones una separación mínima en horizontal de entre 2,5 y 90 cm y en vertical de entre 2,5 y 150 cm.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo, comun para ambas unidades de la central, afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
22-01-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Deficiencias en el proceso de modificaciones de diseño

Descripción del incumplimiento
Las bombas del sistema de refrigeración de servicios esenciales deben proporcionar un caudal mínimo, que se contempla como condición en el análisis de accidentes. Estas bombas toman agua tanto del embalse de Arrocampo como del embalse de esenciales. La cantidad de agua que cae hacia la estructura de toma de las bombas, para proporcionar el caudal necesario para el sistema de esenciales en la operación normal y el caudal mínimo de refrigeración requerido en caso de accidente, dependen de la lámina del agua del embalse que sobrepasa el aliviadero y la cota mínima del embalse. En el diseño de la modificación y recrecido del labio del aliviadero (por el lado Arrocampo implantada en 2020, el titular detectó que existía una limitación hidráulica no identificada hasta entonces, y que el cálculo de evaporación del agua del embalse, que contempla el estudio final de seguridad (EFS) vigente no era conservador. Los cálculos establecieron una altura final del labio del aliviadero, lo que supone un cambio en el criterio de aceptación del cálculo de la capacidad del embalse analizado como sumidero final de calor, que no había sido tenido en cuenta anteriormente. Por otra parte, en el diseño del recrecido del labio del embalse, el titular identificó la necesidad de simular de manera más detallada la evaporación en todo el embalse de Arrocampo para determinar con mayor precisión la bajada de su cota durante un accidente. La actualización de las hipótesis para el cálculo de evaporación del agua del embalse, por lo tanto, el volumen de agua disponible, directamente relacionado también con la altura de la lámina de agua, suponen un no conservadurismo de EFS vigente, que ni fue analizando como una posible no conformidad y/o condición anómala al respecto.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo, común para ambas unidades de la central, supone un incumpliendo del artículo quinto y noveno de la Instrucción del CSN IS-21, sobre modificaciones de diseño, así como del procedimiento del titular sobre elaboración de análisis previos, evaluaciones de seguridad y análisis de seguridad de modificaciones de diseño. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso la capacidad y volumen de agua disponible en el embalse y caudal de las bombas de refrigeración. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal “Toma de decisiones” ya que el titular identificó cambios en las hipótesis de los análisis de seguridad del sumidero final de calor durante la gestión de una modificación de diseño, pero no aplicó de forma adecuada el proceso de evaluación de seguridad según el marco establecido en la IS-21. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
28-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
El titular no ha analizado el recorrido de cables de algunos instrumentos a los que ha dado crédito en el APS de incendios

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección del CSN, se identificó que el Análisis probabilístico de seguridad (APS) de incendios no analiza el recorrido de los cables de unos transmisores de nivel del tanque de control de volumen, para el que se requiere una acción humana en caso de fallo de su instrumentación de nivel. Es decir, en el APS no se contempla la posibilidad de que el fallo de uno de estos transmisores se pueda producir adicionalmente al fallo espurio como consecuencia de un incendio en el transcurso de alguno de los escenarios diseñados, lo que obligaría a incluir esta acción humana en esas situaciones y con ello suponen una modelación diferente a la actual. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo supone un incumplimiento, de los criterios definidos en la RG 1.200 y el estándar de APS (ASME/ANS RA-Sa–2009), respecto del análisis de la fiabilidad humana contemplado en el apartado 3.2.8 de la IS-30, sobre requisitos del programa de protección contra incendios en centrales nucleares. Los inspectores concluyen que, se debe asignar el componente transversal CT-2 “Recursos” dado que el titular no ha modelado adecuadamente una acción humana del APS de incendios, al no analizar el recorrido de los cables de la instrumentación asociada, y no se han dispuesto de los recursos económicos, materiales y humanos suficientes y adecuados para garantizar la realización de este trabajo. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-07-2024




Fecha de la inspección
31-03-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No conformidades de categoría B abiertas sin acciones de prioridad 2

Descripción del incumplimiento
La Inspección ha comprobado que el titular, como práctica habitual, gestiona No conformidades (NC) de categoría B a lo largo de varios meses sin haber abierto acciones de prioridad 2 asociadas a la NC. En particular las acciones para realizar los estudios de análisis de causa raíz (ACR) o de causa aparente (ACA) u otros estudios para resolver la incidencia son abiertas con prioridad 3. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo supone un incumplimiento del procedimiento del Sistema de gestión de acciones SEA-PAC, que establece que los “estudios abiertos para identificar las causas de no conformidades que se consideren esenciales para su resolución, se priorizarán en función la categoría de la no conformidad, que deben tener Prioridad 2, las acciones correctivas y/o correcciones esenciales para resolver una no conformidad de categoría B”. Se asigna a este hallazgo el componente transversal CT-2 “Recursos” dado que la aparente razón subyacente para retrasar la apertura de una acción de prioridad 2 durante la gestión de una no conformidad de categoría B es que se tendría que dedicar recursos extras de la organización (aprobación en CSNC, implicación de más secciones o líneas jerárquicas, ...) si se tuviera que reprogramar la fecha de cierre de dicha acción, circunstancia que no ocurre si las acciones son de prioridad 3 o 4. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
10-07-2024




 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
06-05-2024

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
No apertura de Condición Anómala ante capacidad degradada de una toma de aire exterior del sistema de ventilación de la sala de control

Descripción del incumplimiento
La envolvente de sala de control y su sistema de filtración de emergencia son comunes a las dos unidades. El sistema de filtración recircula del aire interior, pero también aspira el aire exterior disponiendo de dos tomas (norte y sur), tanto en operación normal como en accidente. Cada toma dispone de dos ramales en paralelo, y en cada uno hay dos válvulas en serie, clase de seguridad, que en caso de fallo, quedan en posición de cerrado. La Inspección identificó que una de las válvulas de un ramal de la toma sur había sido declarada inoperable para ambas unidades de la central, al ser compartido el sistema y la envolvente de sala de control, y que se había procedido a su cierre, dejando la maneta de sala de control en “AUTO”. Con la válvula inoperable y cerrada, y suponiendo un fallo en cualquiera de las válvulas del otro ramal, el sistema de ventilación de sala de control se quedaba sin posibilidad de aspirar aire desde la toma sur, ya que los dos ramales estarían aislados, disponiéndose solo de la toma norte. En esta situación, y en caso de accidente, y con una dirección de viento desfavorable, es decir, hacía la toma norte, resultarían unas peores condiciones y unas dosis más altas que las calculadas para el personal de sala de control.

Valoración de la importancia para la seguridad
El titular no analizó la situación desde el punto de vista de la operabilidad del sistema mediante la correspondiente condición anómala de acuerdo con la IS-21 y con sus procedimientos de planta (basados en la guía sectorial CEN-22). El hallazgo afecta al pilar de seguridad de integridad de las barreras, que tiene como objetivo proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas (vaina del combustible, sistema de refrigeración del reactor y contención) protege al público y al medio ambiente de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes. Se considera que se ha incumplido el artículo noveno de la IS-21 que requiere evaluar y resolver aquellas situaciones en planta que no cumplan plenamente las condiciones y requisitos establecidos en la autorización. El titular debería haber evaluado la situación de la válvula, y su impacto en el sistema de habitabilidad de la sala de control. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-1 “toma de decisiones” ya que se considera que el titular no analizó adecuadamente las consecuencias asociadas a la degradación observada en la válvula y a su declaración de inoperabilidad, sin adoptar inmediatamente las medidas que hubieran sido necesarias La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN






pie