cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Hallazgos | Almaraz II
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Almaraz II (Trimestre 2 año 2025)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
Almaraz IIVerde (1) Verde (9) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

Trimestre 2
Año 2025
Verde (1) Verde (3) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 1
Año 2025
Sin hallazgosVerde (3) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2024
Sin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 3
Año 2024
Sin hallazgosVerde (2) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
30-06-2025

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Cargas de fuego transitorias sin supervisión

Descripción del incumplimiento
En los recorridos por la central, la Inspección ha realizado diversas comprobaciones sobre el estado de control de cargas transitorias de fuego junto a equipos y/o cubículos de seguridad, en las que se observó, y retiró un bote de spray “limpia contactos” vacío y almacenado en una penetración eléctrica. De igual forma, observó que debajo de una mesa de trabajo permanente, que tenía su permiso protección contra incendios, había una caja metálica abierta, con cargas de fuego sin analizar, incluyendo un bote de espray aerosol. Como tercer caso, la Inspección encontró un acopio sin analizar, en el que había una bolsa con material de trabajo, que incluía prendas de ropa, un bote de grasa de 1 kg y un bote de espray de aceite de lubricación.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento Gestión integral de zonas de acopio, que recoge las instrucciones a seguir para la gestión y control integral de zonas de acopio de materiales. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores que tiene como objetivo limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad tanto durante la parada como en las operaciones a potencia, en este caso por el acopio incontrolado de espráis, que al estar presurizados y con el calor de un incendio puede hacer que los botes exploten violentamente, extendiendo las llamas a distancia y propagando el fuego a otros materiales. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-12, Resolución de problemas y áreas de mejora”, dado que se constata una ineficacia en la ejecución de acciones correctivas implementadas para prevenir y evitar la repetición estos casos similares a los ya fueron identificados en el pasado. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo, común a ambas unidades, tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
08-10-2025




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
28-09-2023

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Estimación del riesgo en el análisis probabilístico de seguridad de incendios de la central sin considerar el efecto del incendio en los tubos de protección de cables de los instrumentación

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección sobre el mantenimiento y actualización del Análisis Probabilístico de Seguridad (APS) de incendios, se constató que la revisión, el alcance y los análisis realizados por el titular sobre los tubos de protección de cables (tubing) de los instrumentos relacionados con equipos y acciones humanas del APS de incendios, estaban basadas en un listado incompleto de la instrumentación de equipos con conducciones protegidas a los que se da crédito en el APS. Este hallazgo venía precedido por uno de julio de 2022, en el que se detectó la ausencia de protección de resistencia al fuego de los tubos protectores de los cables de los transmisores de caudal. A raíz de este, se abrieron condiciones anómalas y acciones para revisar el resto de las protecciones de los cables de instrumentación. El impacto en la seguridad de la central, en caso de un incendio, con fallo de la instrumentación derivado del impacto del incendio en los tubing de protección de los cables de la misma, no estaba contemplado en el APS de incendios.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido los criterios definidos en la RG 1.200 y el estándar de APS (ASME/ANS RA-Sa–2009), que son los requisitos necesarios para tener una adecuada estimación del riesgo por incendios conforme a la NFPA-805. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso, no haber analizado convenientemente las actuaciones automáticas y las acciones humanas necesarias para la actuación de los sistemas de mitigación, en caso de incendio, de acuerdo a la metodología NFPA-805. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-9, “Políticas y estrategias orientadas a la seguridad”, al considerarse que en las acciones realizadas en la extensión de condición para los instrumentos a los que se da crédito en el APS, no han sido diligentes para identificar dicha instrumentación primero, y para estimar el riesgo real en la planta que significa esta situación, no siendo la seguridad el objetivo prioritario. Este hallazgo, común a ambas unidades, ha sido categorizado por el Comité de Categorización de hallazgos, que, aplicando los procedimientos correspondientes, tras una evaluación detallada del riesgo, ha considerado que tiene muy baja importancia para la seguridad y se ha categorizado como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
08-10-2025




Fecha de la inspección
17-03-2025

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Cumplimentación deficiente de registros asociados a procedimientos de vigilancia para las pruebas de fugas de válvulas de retención

Descripción del incumplimiento
La Inspección revisó los dos últimos registros de la ejecución de los procedimientos de vigilancia - de periodicidad mínima cada 18 meses - para la prueba de fugas de las válvulas de retención, aguas arriba de las líneas de conexión de los acumuladores de aire de instrumentos de las válvulas de alivio del presionador. A la vista de los resultados e información consignados en dichos registros, la Inspección cuestionó la operabilidad de las válvulas de alivio del presionador en el periodo correspondiente a los registros analizados de 2024 en cada unidad. Esta apreciación se fundamenta en que no pudo garantizarse que las válvulas de retención cumplieran con su función de seguridad y permitieran la actuación de las válvulas de alivio del presionador durante un accidente base de diseño (rotura de tubos en un generador de vapor) que requiriera su apertura sin disponibilidad de aire de instrumentos. El titular emitió las condiciones anómalas, en las que se justifica la operabilidad de las válvulas de alivio del presionador, basándose en los registros de ejecución de los procedimientos asociados a las pruebas de accionamiento requeridas por el Manual de Inspección en servicio (MISI). En dichas pruebas, la verificación del cierre de las válvulas de retención se realiza midiendo la presión aguas arriba y abajo de las mismas, con la línea de aire aguas arriba despresurizada, de forma análoga a la metodología de los procedimientos cuyos registros comprobaba la Inspección.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido Manual de garantía de calidad, dado que los registros de tres de las últimas cuatro pruebas de vigilancia realizados no se han cumplimentado adecuadamente. Como consecuencia, no es posible demostrar, con los valores numéricos consignados en los mismos, la operabilidad de las válvulas de retención. Además, los mecanismos de supervisión no los han identificado como anómalos, y se han dado por satisfactorias unas pruebas que no han cumplido el criterio de aceptación establecido. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso, la operabilidad de las valvulas de alivio del presionador dependiendo de las fugas de las valvulas de retención La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
08-10-2025




Fecha de la inspección
30-06-2025

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Puertas sin homologación de resistencia al fuego

Descripción del incumplimiento
Durante el trimestre, la Inspección realizó diversas comprobaciones sobre las puertas existentes en ambas unidades. En los documentos de la transición y cambio de base de licencia del 10 CFR 50.48 (c). a la NFPA 805” c, aparecen y se hace una mención genérica a puertas no homologadas con resistencia al fuego de tres horas, sin especificar cuáles, que no fueron identificadas y analizadas adecuadamente durante dicho proceso. Se comprobó que, un total de 12 puertas, eran estancas al agua, pero no cumplen los criterios de barreras de fuego (resistencia al fuego durante tres horas), tal y como requiere el artículo 3.2.3 de la IS-30, ni habían sido analizadas adecuadamente, siguiendo métodos informados por el riesgo, tal como permite el artículo 3.2.8 de la IS-30 para dar cumplimiento al artículo 3.2.3.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el Manual de protección contra incendios, puesto que este documento indica, como hipótesis para las bases de diseño del sistema de protección contra incendios, que las puertas cumplen los criterios de barreras de fuego. Dado que el titular se acogió a la metodología de la NFPA 805, informada por riesgo, como metodología alternativa para cumplir con el apartado 3.2.3 de la IS-30, teniendo en cuenta que las puertas no han sido analizadas adecuadamente siguiendo esta metodología, se considera que se incumple el apartado 3.2.8 de la IS-30 rev. 2., como hecho puntal en la transición a la NFPA 805 realizada por el titular entre 2007 y 2020. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso, de los equipos existentes en las áreas de fuego donde estaán instaladas las puertas estancas y contraincendios. Este hallazgo NO tiene asociado el componente transversal, La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo, común a ambas unidades, tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
08-10-2025




Fecha de la inspección
31-03-2025

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Proteccion pasiva de bandeja de cables degradada

Descripción del incumplimiento
Durante una de las rondas de vigilancia realizadas en el edificio de salvaguardias de la unidad II, la Inspección Residente (IR) detectó la presencia de un tramo de tubería de cobre hueca, de aproximadamente media pulgada (½”) de diámetro, que se comunicaba con la protección pasiva de una bandeja de cables. Esta protección era del tipo “panel de Thermolag RF1h”. La existencia de dicha tubería sin sellar dejaba en contacto el interior de la bandeja protegida con el exterior. El tramo de tubería correspondía a un resto del sistema de detección por aspiración de humos, cuyo desmontaje había sido previamente analizado y documentado mediante una modificación de diseño. En dicha documentación se indicaba expresamente la necesidad de proceder al sellado del orificio residual tras la retirada del sistema. Sin embargo, este aspecto no fue identificado ni corregido durante la ejecución de la modificación. Tras la comunicación de la IR, el titular procedió a recortar la tubería y sellarla.

Valoración de la importancia para la seguridad
La existencia del tramo de tubería sin sellar y sin retirar que penetraba la protección pasiva de la bandeja conllevaba la existencia una barrera RF degradada sin identificar. Se considera que el titular ha incumplido el Manual de Requisitos de Operación “Barreras de incendio” y el procedimiento de verificación de funcionalidad de barreras de incendio, que indica que el titular tiene que realizar una inspección visual de las protecciones pasivas para comprobar ausencia de degradaciones, deterioros y partes desmontadas. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, los sistemas pasivos para evitar la propagación incendidos. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión”, habida cuenta de que la desviación observada se debe a una falta de actitud cuestionadora durante la ejecución de las vigilancias de la barrera de protección de la bandeja y de la gestión de las acciones asociadas a la modificación de diseño de la retirada de las líneas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
16-07-2025




Fecha de la inspección
31-03-2025

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Anclaje inadecuado de la mampara de la sala eléctrica del generador diesel

Descripción del incumplimiento
El 13/02/2025, en la sala eléctrica anexa al generador diésel n. º4, el detector de incendios activó la actuación del sistema de protección contra contraincendios y se produjo la rotura de la mampara que separa dicha sala de la del generador diésel. La Inspección comprobó que los perfiles metálicos de la mampara habían sido anclados al suelo (de material tipo gres) con una distancia de separación entre anclajes superior a 50 cm y que estos anclajes no llegaban a la losa de hormigón. Posteriormente, la Inspección Residente revisó el plano de obra civil y comprobó que en el mismo se indicaba que el suelo de la sala eléctrica era de terrazo (y no material tipo gres), y que los anclajes deberían atravesar el terrazo y estar insertados en la losa de hormigón.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que es una desviación que incumple el apartado 4.2.1.13 del Manual de Garantía de Calidad, sobre verificación y validación del diseño antes de la puesta en servicio, dado que, en este caso, no llegó a supervisarse el montaje final de la mampara y esta no se encontraba anclada a la losa del edificio. Igualmente, en las inspecciones visuales, se debería haber comprobado que no se adecuaba al diseño aprobado. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso la operabilidad del generador diésel n. º4. No se asigna componente transversal en base a que la instalación de la mampara se realizó hace más de tres años, por lo que los defectos de montaje no representan a la organización actual. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
16-07-2025




Fecha de la inspección
31-03-2025

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Recorrido de cables provisionales sobre bandejas de cables de equipos de seguridad

Descripción del incumplimiento
Durante una inspección realizada en un cubículo del edificio de combustible de la unidad II, se comprobó que, durante la instalación de calentadores de aire con una alimentación eléctrica provisional, las alimentaciones provisionales no cumplían con los requisitos de la RG 1.75. En concreto, se observó que los cables provisionales discurrían en las inmediaciones de bandejas de cables de equipos de seguridad, lo cual no es admisible según dicha normativa. La inspección informó a los operarios, quienes procedieron a cambiar el recorrido de los dos cables por el mismo suelo en vez de en contacto con las bandejas indicadas.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que este hallazgo es un incumplimiento de la norma base de licencia de la central (IEEE Standard Criteria for Independence of Class 1E Equipment and Circuits”, IEEE Std 384-199). Dicha norma establece una separación mínima en horizontal entre 2,5 y 90 cm y en vertical entre 2,5 y 150 cm entre los cables de equipos de seguridad y cables de equipos de no seguridad. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, en este caso por el eventual fallo de los cables de los equipos de seguridad, Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-5 “prácticas de trabajo y supervisión, por cuanto el trabajo de tendido de cables no fue planificado ni ejecutado siguiendo los estándares técnicos aplicables (IEEE 384) y no se aplicaron verificaciones ni controles por parte del personal o supervisores antes de ejecutar la instalación, La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
16-07-2025




Fecha de la inspección
31-12-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Retraso en análisis de no conformidades

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente identificó varios problemas en las diversas comprobaciones del estado de las puertas y de los sellados/muros resistentes al fuego de los equipos contenidos en el Manual de Requisitos de Operación (MRO). Estos estaban relacionados con la separación entre bandejas de tren, y de no tren:, así como problemas de cruce de cables de las bandejas de no tren, a tren; lo que conlleva contacto entre los cables. A este respecto, la central debe aplicar lo estipulado en la norma IEEE Standard Criteria for Independence of Class 1E Equipment and Circuits, IEEE Std 384-1992, “Minimum Separation Distances for Limited Hazard Areas”, en la que vienen consignadas las distancias mínimas de separación para áreas de riesgo limitado. Se considera que se ha incumplido el procedimiento de gestión “Sistema de gestión acciones SEA-PAC”, en lo relativo al tiempo de apertura de la correspondiente No Conformidad, una vez identificada la situación de determinadas bandejas de cables.

Valoración de la importancia para la seguridad
El hallazgo afecta al pilar de seguridad Sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas, pues en este caso el retraso en evaluaciones de no conformidad, pueden provocar situaciones no analizadas y el correspondiente incremento de riesgo. Este hallazgo lleva asociado el componente transversal CT-11 de “Evaluación de problemas y áreas de mejora”, dado que se constata un retraso en la evaluación de la situación, que ya fue identificada anteriormente, en la que no se gestionó correctamente la comunicación interna, ni la asignación de recursos, por lo que los análisis, no fueron priorizados, y todo ello sugiere una deficiencia en la evaluación de riesgos y la toma de decisiones oportuna el retraso en la evaluación muestra que no se establecieron procesos claros de seguimiento. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025




Fecha de la inspección
02-07-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento precisiones requeridas a los instrumentos de tarado válvulas de seguridad 2 y 3

Descripción del incumplimiento
La Inspección identificó que una serie de manómetros, empleados en el banco de pruebas para la verificación y ajuste del tarado de las válvulas de seguridad, tenían una precisión combinada total superior al ±1% de la presión medida. Se considera que se ha incumplido el código ASME OM, apéndice I, punto I-1400 “Instrumentation”, I-1410 “Set-Pressure Meassurement Accuracy, relativo a la precisión de los equipos para la medida de la presión de tarado de las válvulas de seguridad y, por tanto, del artículo 4.9 de la Instrucción del CSN IS-23, sobre inspección en servicio de centrales nucleares.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Asimismo, impacta en el pilar de la integridad de barreras, cuyo objetivo es proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas (vaina del combustible, sistema de refrigeración del reactor y contención) protege al público de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes, en este caso el sistema de refrigerante del reactor, dado que un par de válvulas de las identificadas, adicionalmente, tienen función de protección de sobrepresión por baja temperatura. Se considera que este hallazgo afecta al componente transversal CT-5 “Prácticas de trabajo y supervisión” dado que el titular no ha supervisado adecuadamente el traslado de los requisitos del Manual de Inspección en servicio a los procedimientos de prueba de las válvulas de seguridad de clase 2 y 3, e igualmente, se ha identificado una supervisión insuficiente por parte del personal que realiza estas actividades. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-01-2025




Fecha de la inspección
30-09-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Presencia de maderas en contención

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente, constató, durante la parada para recarga de combustible, varios casos de presencia de maderas dentro del edificio de contención. El 23/4/2024 se constató que una estructura de chapa metálica que cubría los tubings de transmisores de caudal de refrigeración de componentes de la bomba RCP3 para evitar que fueran pisados, contenía embebidas dos tablas de madera de tres metros que estaban sujetas con pernos a la plancha metálica. Dichas maderas fueron retiradas. El 1/5/2024, en una ronda por el edificio de contención, se identificaron unas planchas de maderas en soportes de las ramas del primario. Tras informar al titular, procedió a su retirada y al aspirado de la zona. Se considera que se ha incumplido la guía sobre limitaciones de uso de materiales en los edificios de contención para evitar obstrucción de los sumideros. Esta guía indica que no es admisible la presencia en los cubículos de los lazos de material misceláneo, es decir, material no metálico que pueda ser arrastrado a los sumideros en caso de rotura de tuberías de alta energía. Asimismo, se considera que se han incumplido las bases de licencia de la central que contemplan, en sus bases de cálculo, la consideración de ausencia de debris (trozos o residuos) misceláneo, como cumplimiento de la Generic Letter 2004-02,” Potential Impact of Debris Blockage on Emergency Recirculation during DBA’s at PWR”.

Valoración de la importancia para la seguridad
Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Se considera que este hallazgo afecta al componente transversal CT-10 “Identificación de problemas y áreas de mejora”, dado que se relaciona con otro hallazgo pasado (cuando se identificó la presencia de aislamiento de silicato cálcico en los lazos del primario) sobre la no realización de una extensión de causa de incidencias de recargas anteriores, lo que indica que el sistema de identificación y resolución de problemas no ha funcionado adecuadamente. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-01-2025






pie