cabecera ir a inicio ir al sitio web de CSN
home Inicio | Hallazgos | Ascó I
inicio Inicio
Hallazgos
Hallazgos de Ascó I (Trimestre 1 año 2025)

UNIDADESSucesos iniciadoresSistemas de mitigacionIntegridad de barrerasPreparación para emergenciasProtección radiológica ocupacionalProtección radiológica del públicoElementos Transversales
Ascó IVerde (2) Verde (3) Verde (1) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgos1

Trimestre 1
Año 2025
Verde (2) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 4
Año 2024
Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos1
Trimestre 3
Año 2024
Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosVerde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos
Trimestre 2
Año 2024
Sin hallazgosVerde (2) Verde (1) Sin hallazgosSin hallazgosSin hallazgosSin hallazgos

 Pilar: Sucesos iniciadores

Fecha de la inspección
31-03-2025

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Debilidades en el diseño de la formación específica del operador que provocó un transitorio de nivel de agua en los generadores de vapor

Descripción del incumplimiento
El 09/03/2025, a las 02:49 h, apareció en sala de control la alarma “Anomalía SCDR A-8” observándose una variación en el valor de presión del generador de vapor A, pasando de indicar 64,5 Kg/cm2 a 70 Kg/cm2. Ello motivó que el selector de la mediana del control de agua de alimentación y bypass de vapor del Sistema de Control Digital del Reactor (SCDR) quedase con alarma de malfunción y su señal de salida con indicación de “calculada”. El turno de operación declaró inoperable el transmisor de presión y, siguiendo las indicaciones de la instrucción relativa al fallo de control de nivel en los generadores de vapor, avisó al retén de instrumentación para revisar el fallo del transmisor. A las 03:45 h, el operador de turbina accedió al panel de control del SCDR con el objeto de eliminar la señal procedente del transmisor que se había declarado inoperable, para garantizar que, en la lógica de control, la señal fuera descartada y, por tanto, el control obedeciera a las indicaciones de los otros dos transmisores que funcionaban correctamente. Hasta ese momento, de acuerdo al diseño, el control obedecía a la mediana de los tres transmisores. Por tanto, una vez anulada la señal del transmisor declarado inoperable, al actualizar el operador el panel, el selector del valor de la mediana se quedó únicamente con la señal del transmisor que se había descartado, causando un efecto contrario al deseado, y provocando un incremento en la demanda del caudal de vapor desde las 2000 T/h hasta las 2200 T/h en cada generador de vapor, con el consiguiente incremento en el caudal de agua de alimentación. Esto derivó en un transitorio en el control de nivel junto a la aparición de las alarmas “Desviación nivel real nivel programado generador de vapor A/B/C”. El operador procedió, transcurridos diez minutos, a normalizar la selección de la mediana de control y el SCDR en base a los dos valores de los transmisores de presión que funcionaban correctamente calculó la señal de salida, recuperándose los valores normales de caudal de vapor y agua de alimentación.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera una desviación del Plan de formación continua para personal con licencia de operación. El hecho de que el operador decidiera anular la señal del transmisor de presión, amparándose en la práctica adquirida en simulador de descartar ciertas señales del SCDR cuando observan malfunción, revela que la formación en ciertos procedimientos de operación anormal, fallo y alarma no ha sido plenamente eficaz pues el control de las turbobombas de agua de alimentación no estaba en el alcance de las maniobras practicadas en simulador. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores que tiene el objetivo de limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. Este hallazgo no tiene asociado el componente transversal y la Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
16-07-2025




Fecha de la inspección
31-03-2025

Pilar de seguridad
Sucesos iniciadores

Importancia
Verde

Titulo
Procedimiento incompleto de mantenimiento preventivo al no incluir una recomendación del fabricante que provocó el fallo de un transmisor, clase 1E

Descripción del incumplimiento
Durante la recarga, el titular realizó la sustitución del transmisor de presión de la línea de vapor principal A por alcanzarse el final de su vida calificada. El elemento fue sustituido por un repuesto original del fabricante. Este componente viene suministrado con unos tapones de protección (fabricados en material plástico) para proteger cada una de las dos zonas de conexión que dispone el conducto eléctrico durante el transporte, el almacenamiento y la manipulación. La documentación del fabricante indicaba que los tapones de plástico debían ser retirados a la hora de instalar el transmisor en su ubicación definitiva de trabajo, momento en que deben ser sustituidos por otros de acero inoxidable, y la zona de conexión no empleada, deberá ser sellada, para garantizar su estanqueidad y cumplir así con el certificado de calificación ambiental. El titular empleó una de las conexiones para el cableado de planta y la otra quedó libre, con el tapón de plástico que no fue retirado. En las órdenes de trabajo emitidas para dicha tarea de sustitución no figuraba ninguna instrucción para proceder a sustituir el tapón de plástico. En los procedimientos empleados de calibración tampoco se indicaba verificar si el tipo tapón instalado era el correcto o realizar la verificación de la estanqueidad en la conexión eléctrica de los instrumentos clase 1E, afectados por calificación ambiental. Al no retirar el tapón de plástico, entró agua de lluvia en la zona de conexión eléctrica que provocó una deriva al alza en la señal de indicación del transmisor (señal no real). Este suceso permitió detectar el error de montaje.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que se ha incumplido el procedimiento de preparación de trabajos, que establece que: “se deben incorporar a las actividades de mantenimiento las recomendaciones de fabricantes y suministradores y calificación ambiental”. La forma más efectiva de incorporar esta información es a través de las instrucciones o procedimientos necesarios para la ejecución. El hecho de no haber sustituido el tapón de plástico por el de acero inoxidable supone el incumplimiento de dicho procedimiento. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sucesos iniciadores que tiene el objetivo de limitar la frecuencia de aquellos sucesos que desafían la estabilidad de la planta y demandan las funciones críticas de seguridad tanto durante la parada como en las operaciones a potencia. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-2 Recursos, ya que la acción de sustituir el tapón del instrumento era un aspecto claramente identificado y recomendado por el fabricante del mismo, que el titular no trasladó a ninguno de sus procedimientos lo que conllevó que no se sustituyeran. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
Autorrevelado

Fecha de notificacion
16-07-2025




 Pilar: Sistemas de mitigacion

Fecha de la inspección
31-03-2025

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Retraso en la apertura de una no conformidad en PAC, y proceso de condición anómala no iniciado

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente identificó una entrada en el Programa de Acciones Correctivas (PAC), que fue registrada por el titular con un retraso de diecisiete días. Esta entrada tenía como finalidad documentar todo el proceso realizado en diciembre en relación con la revisión de varios finales de carrera en válvulas relacionadas con la seguridad. El titular había identificado que determinados finales de carrera estaban instalados con una configuración diferente a la especificada en los dosieres de calificación y, por tanto, distinta a la calificada por el fabricante. Ante ello, el titular inició una revisión sistemática de todas las válvulas que disponían de esos finales de carrera (50 por cada reactor). En la revisión de Ascó I, que se encontraba parada para recarga de combustible, se identificaron 23 válvulas con un montaje de sus finales de carrera no contemplado en el dosier y otras seis no pudieron revisarse por estar en una zona no accesible. En lo referente a Ascó II, que se encontraba en parada caliente (modo 4) por disparo de reactor, aparecieron 13 válvulas con un montaje de sus finales de carrera no contemplado en el dosier y tres que no pudieron revisarse igualmente, por estar en una zona no accesible. Finalizada la verificación de todos los finales de carrera instalados, el titular procedió a realizar ensayos sísmicos de aquellos que no se ajustaban a la documentación original de diseño. Con los resultados favorables de sismicidad, el titular programó una modificación documental de los dosieres para poder incluir las configuraciones ensayadas. Se considera que se ha incumplido el procedimiento de determinaciones de operabilidad y condiciones anómalas de estructuras, sistemas o componentes”, que indica que: “si en el transcurso de las actividades de revisión o durante la operación de la planta, alguna persona detecta alguna potencial condición anómala, lo notificará inmediatamente a su jefe de sección”. El titular no inició un proceso de apertura de condición anómala considerando que las válvulas afectadas deben estar operables en modos 1, 2, 3 y 4.

Valoración de la importancia para la seguridad
Adicionalmente, tampoco se cumplió con el procedimiento del proceso de identificación y resolución de problemas, Este requiere que, tras la identificación de no conformidades y propuestas de mejora, estás sean introducidas en el PAC en el menor tiempo posible, como máximo en los dos días laborables siguientes a su identificación. En este caso, se llevó a cabo17 días después de su identificación. La filosofía y objeto del PAC no es abrir entradas después de resolver el problema. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de sistema de mitigación que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Este hallazgo tiene asociado el componente transversal CT-6 “Funciones y responsabilidad”, teniendo en cuenta que el responsable encargado de la revisión de todas las válvulas afectadas dentro de la extensión de condición, no valoró adecuadamente el empleo del proceso de condición anómala de no conformidad. Durante la revisión informó a su cadena jerárquica de las desviaciones identificadas. Estos tampoco identificaron correctamente la necesidad de iniciar el proceso de condición anómala, revelando una debilidad en aspectos de liderazgo en seguridad. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
16-07-2025




Fecha de la inspección
05-04-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
No actualización de cálculos hidráulicos soporte del sistema de rociado de la contención tras la implantación de una modificación de diseño

Descripción del incumplimiento
Dos cálculos hidráulicos (caudal mínimo vigilado y caudal mínimo en la fase de inyección). que tienen por objeto justificar el cumplimiento de las prestaciones mínimas del sistema de rociado de la contención (suministrar el caudal mínimo requerido en los análisis de accidentes) presentaban aspectos no actualizados tras la implantación de una modificación de diseño, resultando en la presencia de valores no conservadores.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se incumple el procedimiento de la central sobre gestión de modificaciones de diseño, que requiere la adaptación de la documentación sometida al control de la configuración de planta, entre la que se encuentran este tipo de cálculos soporte. Este hallazgo, común a ambas unidades, afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Sistemas de mitigacion

Importancia
Verde

Titulo
Incumplimiento de un requisito de vigilancia

Descripción del incumplimiento
El 10/6/2024, con la planta en modo 1, la Inspección revisó el alineamiento de diversas válvulas de líneas que forman parte de las penetraciones mecánicas al edificio de contención. Ésta identificó una serie de válvulas que estaban en posición cerrada pero no disponían de ningún enclavamiento. Un elevado número de válvulas de aislamiento de contención están ubicadas en zonas radiológicas, con tasas de dosis relativamente elevadas. Ante ello, el titular tomó la decisión de enclavarlas, para no tener que visitarlas y evitar así dosis para los trabajadores que ejecutan esta tarea mensualmente. Cada válvula manual de aislamiento de contención que no esté enclavada y que se requiera cerrada, se debe comprobar que está cerrada. Para los modos 1, 2 y 3, existe un anexo I al procedimiento de comprobaciones mensuales y para la central en modo 4, se dispone de un anexo II con el listado de válvulas a comprobar. Las válvulas identificadas por la Inspección estaban incluidas en el listado del anexo II, pero no en el anexo I. Por lo que, desde la primera edición del procedimiento, no se vigiló un conjunto de válvulas de aislamiento de contención, entre ellas las tres identificadas por la Inspección.

Valoración de la importancia para la seguridad
El titular ha incumplido el RV 3.6.3.3 de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento Mejoradas (ETFM), que establece “verificar que cada válvula manual y brida ciega de aislamiento de la contención localizada fuera de la contención que no esté enclavada, sellada o inmovilizada de otra manera, y que se requiere que esté cerrada durante condiciones de accidente, está cerrada, excepto las válvulas de aislamiento de la contención que están abiertas bajo control administrativo”. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de los sistemas de mitigación, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad, fiabilidad y capacidad de los sistemas que responden a sucesos iniciadores para evitar consecuencias indeseadas. Los inspectores concluyen, con la información disponible, que este hallazgo afecta al Componente Transversal CT-2 de “Recursos " ya que, el procedimiento de vigilancia mensual, dado que se revisó días antes de la inminente entrada en vigor de las ETFM y no incluyó en su alcance todas las válvulas manuales de drenaje y venteo de las líneas de penetraciones mecánicas a contención. En las anteriores ETF, el requisito estaba asociado únicamente a las penetraciones. En este proceso de adaptación, una serie de válvulas quedaron sin incluir. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN




 Pilar: Integridad de barreras

Fecha de la inspección
05-04-2024

Pilar de seguridad
Integridad de barreras

Importancia
Verde

Titulo
Análisis relacionados con la seguridad en los que interviene el sistema de rociado de contención no conservadores

Descripción del incumplimiento
Durante la inspección sobre bases de diseño de componentes, se identificó que en dos análisis de accidentes (la reinundación del núcleo por el sistema de refrigeración del reactor en caso de emergencia en caso de pérdida de refrigerante (LOCA) grande, así como la actuación inadvertida del sistema de rociado y máxima depresión en contención) los valores utilizados de algunos parámetros del sistema de rociado de contención no eran conservadores, puesto que no eran los más limitantes. La utilización de valores no conservadores en los análisis de actuación inadvertida del sistema de rociado y máxima depresión en contención se considera hallazgo porque el margen existente era pequeño y resultaba en una reducción significativa del mismo. Como consecuencia, ha sido necesario realizar un nuevo cálculo por parte del titular para asegurar el cumplimiento del criterio de aceptación.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que el titular ha incumplido el Manual de Garantía de la Calidad (MGC), que establece los requisitos de calidad relativos a la verificación y control del diseño, dado que el hallazgo corrobora que el titular no ha empleado los valores más conservadores para la finalidad del análisis en dos análisis relacionados con la seguridad. El hallazgo afecta al pilar de seguridad de integridad de las barreras, que tiene como objetivo proporcionar una garantía razonable de que el diseño de las barreras físicas (vaina del combustible, sistema de refrigeración del reactor y contención) protege al público y el medio ambiente de las emisiones de radionucleidos causadas por accidentes o incidentes. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como verde.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
09-10-2024




 Pilar: Preparación para emergencias

Fecha de la inspección
30-06-2024

Pilar de seguridad
Preparación para emergencias

Importancia
Verde

Titulo
Distribución inadecuada de aspectos relevantes del escenario del simulacro anual del Plan de Emergencia Interior

Descripción del incumplimiento
El simulacro anual del Plan de Emergencia Interior (PEI) se celebró el 23/5/2024. El día anterior, la Inspección descubrió que la nota de la reunión mantenida entre el titular y el CSN el 29/4/2024, contenía algunos aspectos detallados del escenario de dicho simulacro (eventos, sucesos iniciadores, supuestas personas heridas y contaminadas). Esta información había sido distribuida el 10/5/2024, a través del registro la central, a un número significativo de personas de la organización de la central, entre ellas a la que actuaría como director del Plan de Emergencia Interior durante el ejercicio.

Valoración de la importancia para la seguridad
Se considera que el titular ha incumplido el procedimiento sobre la realización de simulacros y ejercicios de emergencia, al haber distribuido cierta información del escenario del simulacro al personal de la Organización de Emergencia de la propia central. Este hallazgo afecta al atributo de preparación de la organización de respuesta a emergencias del pilar de seguridad de preparación de emergencias, en este caso la realización de simulacros periódicos para evaluar la capacidad de respuesta ante la emergencia. La Inspección, aplicando los procedimientos correspondientes y teniendo en cuenta que el hallazgo no implica una pérdida de función de mantenimiento de la capacidad de respuesta del Plan de Emergencia Interior, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
22-01-2025




 Elementos Transversales

Fecha de la inspección
19-01-2024

Elementos transversales

Titulo
Implantación de cambio en organización sin autorización

Descripción del incumplimiento
La Inspección Residente constató que el titular había realizado una modificación en el diseño de la organización sobre la que fue concedida la autorización de explotación vigente de las centrales Ascó I y Ascó II, que supone cambios en la composición de sus comités de seguridad nuclear de la central y no había solicitado la aprobación de la Dirección General de Política Energética y Minas que la condición 3.3 de dichas autorizaciones establece, antes de su entrada en vigor.

Valoración de la importancia para la seguridad
La desviación se considera un posible precursor de un suceso significativo, por considerar que, a priori, no es descartable que en el proceso de autorización del cambio se pudiera haber identificado alguna debilidad que hubiera requerido medidas concretas y que, en ausencia de este proceso de revisión, haya podido pasar desapercibida. Este hallazgo afecta al pilar de seguridad de los elementos transverales relacionados con la cultura de seguridad y organizativa. La Inspección aplicando los procedimientos correspondientes, considera que este hallazgo tiene muy baja importancia para la seguridad y se categoriza como VERDE.

Identificado por
CSN

Fecha de notificacion
11-04-2025






pie