
El titular de la central nuclear Trillo presentó el 27 de marzo de 2023, ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la solicitud de renovación de la...
Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.
La radioterapia avanza hacia el futuro con tecnologías como la protonterapia o la terapia FLASH. Estos tratamientos son el tema de apertura de la entrega de otoño de la revista Alfa que se adentra también en la astrobiología, disciplina que reúne biología, química, física, geología y astronomía para abordar una pregunta fundamental: ¿qué es la vida y dónde puede existir? Alfa apunta, además, hacia algunos de los grandes retos que marcan la agenda internacional: la geoingeniería. El perfil histórico se detiene en esta ocasión en Niels Bohr, figura que revolucionó la física con sus teorías sobre la estructura atómica y la dinámica nuclear, pero también advirtió sobre las implicaciones políticas y éticas de la ciencia. En la entrevista, Alfa charla con Alfredo Poves, maestro de varias generaciones de físicos nucleares y pionero en el estudio del modelo de capas. Las páginas más técnicas de la revista del CSN incluyen un artículo sobre los veinticinco años del Protocolo de la chatarra y hacen balance sobre la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Trillo.
El apartado de I+D describe el proyecto sobre la caracterización, exhalación y remediación de radón en materiales de construcción (EXRADON), a través de un estudio de la Universitat Politècnica de València. Este número sirve, además, para conocer mejor la labor del complejo de laboratorios de Seibersdorf del Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares del OIEA desde su apertura en 1962.
El titular de la central nuclear Trillo presentó el 27 de marzo de 2023, ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la solicitud de renovación de la...
En mayo de 1998, un grave incidente en una empresa siderúrgica del sur de España marcó un antes y un después en la gestión de materiales radiactivos en el país. Una fuente radiactiva se...
La radioterapia se basa en el uso de radiación ionizante para destruir células tumorales. En la actualidad, se están desarrollando nuevas formas de tratamiento que emplean dosis precisas de...
Alternativas para agilizar la carrera contra el cambio climático El calentamiento global continúa un ascenso que la comunidad científica se esfuerza por controlar desde diferentes...
Origen de la vida: límites y posible existencia en el universo ¿Estamos solos en el universo? La pregunta, tan antigua como la humanidad, ha dejado de ser solo asunto de filósofos y...
Niels Bohr (1885-1962) encarna como pocos la paradoja de la modernidad: un hombre capaz de imaginar átomos cuánticos y, al mismo tiempo, advertir sobre las sombras de la política mundial. Sus...
«Me satisface que, tras apenas una o dos generaciones, la física nuclear española haya pasado de casi no existir a ser muy bien valorada en el mundo» De Zaragoza a Estrasburgo, y de la...