CSN Alfa 43 Revista Alfa

Skip to Content

Your version of Internet Explorer is not adequate for correct display of this website. You must use Internet Explorer 9 or better.

Accept

Contenido principal

Alfa 43

Llega un nuevo número de Alfa a tus manos en este verano al que tratamos de mirar con ojos de nueva normalidad. Este ejemplar que comienzas a leer supone un pequeño hito en la historia de la revista pues ha alcanzado el mismo número de publicaciones que su antecesora: Seguridad Nuclear. Abrimos este número 43 abordando la creciente penetración que la inteligencia artificial tiene en el ámbito sanitario.
 
Otro de los reportajes rescata la historia desvelada recientemente de un grupo de criptógrafos españoles, encabezados por Antonio Camazón, que contribuyeron a descifrar la famosa máquina Enigma. Los bulos y desinformación sobre ciencia y salud inundan las redes sociales y su cantidad y difusión se han multiplicado de forma especialmente intensa durante la pandemia de la covid-19. Desde Alfa queremos romper una lanza por la veracidad de los hechos y el rigor en los datos trayendo este asunto a nuestras páginas.  El consejero del CSN Francisco Castejón es el protagonista de la entrevista de este número, en la que nos ofrece su visión personal de su paso por este organismo regulador. El apartado de artículos técnicos informa de las revisiones temáticas de seguridad nuclear (TPR) que ha abordado la gestión del envejecimiento de las instalaciones nucleares. El otro artículo está dedicado a la obtención de la primera patente que registra el CSN, de forma conjunta con la Universidad de Extremadura, por un sistema de filtración mediante arena verde de manganeso para eliminar el contenido de radio de las aguas.
Total: 7

Artículos técnicos

Reportajes

  • Hoy, cuando recelamos de los reactores nucleares, las ondas magnéticas de los móviles, las emanaciones de radón y los cables de alta tensión, nos cuesta creer que alguna vez hubiera aficionados a...

  •   Las máquinas llevan siglos sustituyendo a los humanos en todo tipo de trabajos. Algunas mujeres que aún están entre nosotros recuerdan cómo la llegada de las lavadoras les dejó tiempo...

  •   Entre las tecnologías existentes para conseguir la mayor seguridad sanitaria y mantener la frescura de los alimentos se encuentra la irradiación, propuesta hace más de un siglo y...

Radiografías

  • La pandemia que este año se ha extendido por todo el mundo, con su con su conocido impacto a nivel global se denomina covid-19, acrónimo del inglés Coronavirus disease-2019, y está causada por...

Entrevistas