Contenido principal
2025
Información sobre el estado operativo de las centrales nucleares españolas durante el apagón eléctrico
NOTA DE PRENSA N.º 7 - 30 de abril de 2025
El titular de las centrales nucleares Ascó I y Vandellós II (Tarragona) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la reconexión a la red eléctrica de dichas instalaciones en el día de hoy, tras el apagón sufrido en el país.
Como consecuencia de la pérdida de suministro eléctrico exterior del pasado lunes, se produjo la parada automática de los reactores que estaban en funcionamiento y el inicio de los sistemas de seguridad necesarios para mantener la parada segura: Almaraz II (Cáceres), Ascó I y II (Tarragona) y Vandellós II (Tarragona) -las centrales Almaraz I (Cáceres), Cofrentes (Valencia) y Trillo (Guadalajara) se encontraban previamente paradas-.
Inmediatamente, los titulares comunicaron al organismo regulador la declaración de la situación de prealerta de emergencia, tal y como establecen sus respectivos Planes de Emergencia Interior (PEI).
Los generadores diésel de seguridad arrancaron y acoplaron automáticamente a sus barras eléctricas, alimentado a los equipos necesarios para mantener las plantas en una condición de parada segura. El suceso no tuvo impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
A medida que las instalaciones fueron recuperando de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior –entre las 17:30 horas del 28 de abril y las 03:00 horas del 29 de abril-, sus titulares desactivaron los PEI.
Durante la prealerta, el Consejo de Seguridad Nuclear activó su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo 1 (seguimiento) y estuvo en constante comunicación con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como con las diferentes subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares. Asimismo, desde el inicio de esta situación, el organismo informó de la evolución de las centrales nucleares a través de seis notas de prensa publicadas en la web del CSN y remitidas a medios de comunicación.
Preparación ante emergencias
La misión del Consejo de Seguridad Nuclear es proteger a los trabajadores, la población y el medio ambiente consiguiendo que las instalaciones nucleares y radiactivas sean operadas por los titulares de forma segura. Del mismo modo, vela por el establecimiento de medidas de prevención y corrección frente a emergencias radiológicas, cualquiera que sea su origen.
El CSN mantiene su sala de emergencias (Salem) en alerta permanente, disponiendo de equipos de intervención urgente en todas las provincias en las que se ubican centrales nucleares.
Asimismo, a lo largo del año realiza simulacros de emergencia para comprobar el correcto funcionamiento de los planes y herramientas que se utilizarían en situaciones reales, así como para garantizar que el personal esté preparado para responder de manera eficaz ante cualquier incidente nuclear.
NOTA DE PRENSA N.º 6 - 29 de abril de 2025, 03:15 horas
El titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.
Tras esta notificación, todas las centrales nucleares españolas han desactivado sus Planes de Emergencia Interior tras recuperar la alimentación eléctrica desde el exterior.
Ante la situación ocasionada por el apagón eléctrico que ha afectado a España, los sistemas de seguridad de las plantas han actuado conforme a su diseño y se han mantenido en condición segura en todo momento.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha mantenido su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y, durante la prealerta, ha informado de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, al Departamento de Seguridad Nacional, al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como a las diferentes subdelegaciones del Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares y al público.
Con el cese de la situación de prealerta de las centrales, el organismo ha desactivado su Organización de Respuesta ante Emergencia (ORE) y ha vuelto a su operativa normal (modo 0).
Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
NOTA DE PRENSA N.º 5 - 29 de abril de 2025, 02:30 horas
El titular de la central nuclear Trillo (Guadalajara) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.
La central Cofrentes (Valencia) también ha recuperado el suministro eléctrico exterior pero mantiene la situación de prealerta–según su Plan de Emergencia Interior (PEI)-.
El Consejo de Seguridad Nuclear mantiene su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y continúa informando de la evolución de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.
Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
El CSN continuará informado de la evolución de la situación.
NOTA DE PRENSA N.º 4 - 29 de abril de 2025, 00:30 horas
El titular de la central nuclear Almaraz (Cáceres) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.
La central Cofrentes (Valencia) también ha recuperado el suministro eléctrico exterior pero mantiene la situación de prealerta–según su Plan de Emergencia Interior (PEI)-.
Por su parte, la planta nuclear Trillo (Guadalajara), parada por recarga de combustible y también en prealerta, continúa en situación segura, alimentada eléctricamente desde sus generadores diésel.
El Consejo de Seguridad Nuclear mantiene su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y continúa informando de la evolución de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.
Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
El CSN continuará informado de la evolución de la situación.
NOTA DE PRENSA N.º 3 - 28 de abril de 2025, 18:30 horas
Los titulares de las centrales nucleares Ascó y Vandellós (Tarragona) han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.
Las centrales Almaraz (Cáceres) y Cofrentes (Valencia) también han recuperado el suministro eléctrico exterior pero mantienen la situación de prealerta –según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-.
La planta nuclear Trillo (Guadalajara), parada por recarga de combustible, se encuentra en situación segura alimentada eléctricamente desde sus generadores diésel.
Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
El Consejo de Seguridad Nuclear mantiene su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y continua informando de la evolución de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.
El CSN continuará informado de la evolución de la situación.
NOTA DE PRENSA N.º 2 - 28 de abril de 2025, 16:30 horas
Los titulares de las centrales nucleares españolas han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que las diferentes plantas están en proceso de recuperación de su alimentación eléctrica desde el exterior; y que, de acuerdo con sus procedimientos, las plantas están preparando sus sistemas para una posible reconexión a la red eléctrica nacional, excepto la central de Trillo (Guadalajara) que está parada por recarga de combustible. Las centrales mantienen la declaración de situación de prealerta de emergencia –según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior por el apagón nacional.
Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
El Consejo de Seguridad Nuclear mantiene su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y continua informando de la evolución de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.
El CSN continuará informado de la evolución de la situación.
NOTA DE PRENSA N.º 1- 28 de abril de 2025, 14:30 horas
Los titulares de las centrales nucleares españolas han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la declaración de situación de prealerta de emergencia –según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior. Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente.
Ante esta situación imprevista (pérdida de suministro eléctrico exterior de todo el parque nuclear), los reactores de las centrales que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) han parado automáticamente -de acuerdo a su diseño- y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en condición segura. Asimismo, los generadores diésel de las plantas de Almaraz I, Cofrentes y Trillo (en situación de parada previa a esta situación) han arrancado según diseño y se encuentran en situación segura.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha activado su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo 1 (seguimiento). Asimismo el organismo ha notificado esta situación a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Dirección de Seguridad Nacional, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.
El CSN continuará informado de la evolución de la situación.
*Consulta aquí el glosario de términos técnicos