
En las centrales nucleares de agua ligera, los denominados accidentes severos generan una gran cantidad de gases combustibles (H2 y CO) que se distribuyen por todo el recinto de contención....
Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.
En las centrales nucleares de agua ligera, los denominados accidentes severos generan una gran cantidad de gases combustibles (H2 y CO) que se distribuyen por todo el recinto de contención....
La Instrucción IS-28, de 22 de septiembre de 2010, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre las especificaciones técnicas de funcionamiento que deben cumplir las instalaciones radiactivas de...
La clave de la explosión actual de los sistemas de inteligencia artificial es haber conseguido máquinas capaces de adquirir, e incluso generar, nuevos conocimientos, más allá de la...
El radón es un gas incoloro, inodoro e insípido, que se libera de manera natural de algunas rocas tan habituales como el granito. Químicamente pertenece al grupo de los gases nobles, aunque,...
El vehículo eléctrico emerge como la principal alternativa a los de combustión ante el reto de la descarbonización. En 2022, en Europa se vendieron 11,31 millones de automóviles, de los...
El Comité Científico de Naciones Unidas sobre los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR, por su acrónimo en inglés) fue creado en 1955 por Naciones Unidas con la misión de dar...
Estamos formados por unos 37 billones de células, pero, al mismo tiempo, hospedamos una cantidad similar de microorganismos. Es la denominada microbiota humana. En los últimos años los...
Edith Hinkley Quimby fue una de las pioneras en el campo de la física médica; concretamente, en el uso de las radiaciones ionizantes para aplicaciones médicas. Sus investigaciones, que...
La seguridad en el transporte de material radiactivo se basa en una normativa internacionalmente aceptada, un sistema de aprobaciones claramente definido y una supervisión y control,...
Carlos Hidalgo Vera (Madrid, 1956) es, desde 2021, subdirector general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y director del Laboratorio Nacional...