
El Plan de Restauración del Emplazamiento (PRE) de una instalación nuclear o del ciclo de combustible se refiere al conjunto de estrategias y acciones planificadas que se llevan a cabo...
Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.
La demanda de radioisótopos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crece permanentemente en todo el mundo y es el tema de portada de este nuevo número de Alfa. Otro reportaje está dedicado a las convenciones internacionales dentro del mundo nuclear y radiológico, donde juegan un papel importante. también se aborda la producción alimentaria. En este número, analizamos la ciencia ciudadana y la creciente implicación de la sociedad en los proyectos de investigación y la participación en su desarrollo. Dedicamos a Severo Ochoa la sección Ciencia con nombre propio y la entrevista en este número está protagonizada por Nuria Oliver, directora de la Fundación ELLIS Alicante, un centro de investigación sobre inteligencia artificial (IA). La sección Radiografía aborda los efectos de las radiaciones sobre las mujeres gestantes, a partir del documento informativo que el CSN publicó el año pasado sobre embarazo y radiación. Un artículo técnico se aproxima al análisis de accidentes mediante la descripción de las metodologías BEPU (Best Estimate Plus Uncertainties). El otro, trata de los planes de restauración de emplazamientos nucleares y su aplicación concreta a la central nuclear José Cabrera. Por último, la sección CSN I+D, recoge un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela sobre la percepción pública y la información ciudadana sobre el radón.
El Plan de Restauración del Emplazamiento (PRE) de una instalación nuclear o del ciclo de combustible se refiere al conjunto de estrategias y acciones planificadas que se llevan a cabo...
El estudio de escenarios base de diseño (DBS) es el elemento esencial del llamado análisis determinista de seguridad (DSA) de plantas nucleares. Se centra en la simulación, mediante modelos...
Las convenciones internacionales son acuerdos entre estados y organizaciones internacionales que se rigen por el derecho internacional. Dentro del ámbito de la seguridad nuclear tecnológica y...
El constante crecimiento de la población mundial, la presión sobre los recursos naturales, la preocupación por las amenazas ambientales (especialmente el cambio climático) y un creciente...
El auge de la medicina nuclear en el diagnóstico y tratamiento del cáncer ha hecho aumentar la demanda de radioisótopos. Estos elementos son obtenidos de forma artificial en reactores...
Los proyectos de participación convierten a los ciudadanos en protagonistas del progreso científico. Pueden ayudar al avance de la investigación gracias a mediciones, recogida de datos y...
La ciencia española ha sido reconocida con el premio más prestigioso del mundo, el Nobel, nada más que dos veces. La primera en la figura excepcional de Santiago Ramón y Cajal, en 1906, y la...
Cuando Georges Méliès llevó a los espectadores a la Luna a comienzos del siglo xx, el cine, un recién nacido, era casi visto como ciencia ficción en sí mismo, e hicieron falta 67 años más...
Muchas mujeres gestantes deben exponerse a radiaciones ionizantes por causas médicas. De hecho, las radiaciones ionizantes se utilizan a diario para realizar una gran variedad de...
Nuria Oliver Ramírez (Alicante, 1970) es una reconocida experta española en inteligencia artificial y directora de la Fundación ELLIS Alicante, miembro de la red europea ELLIS de institutos de...