CSN Alfa 42 Revista Alfa

Volver ao contido

Su versión de Internet Explorer no es la adecuada para una correcta visualización de esta página web. Debe utilizar Internet Explorer 9 o superior.

Aceptar

Contenido principal

Alfa 42

El primer número de 2020, trae a su portada el papel que desempeña el OIEA en la investigación de los peligros que amenazan la salud de nuestros océanos y las especies que los habitan. Abordamos también una nueva tecnología que está basada en la combinación de la tomografía por emisión de positrones y la resonancia magnética que está revolucionando la imagen diagnóstica. La matemática Emmy Noether se abrió paso entre los prejuicios sexistas del mundo académico de la primera mitad del siglo XX. A ella dedicamos las páginas de otro reportaje.
Entrevistamos a Francisco Martínez Mojica, microbiólogo descubridor del sistema CRISPR, una tecnología que permite activar, silenciar o corregir los genes de cualquier célula, y hacerlo de forma sencilla, rápida, eficaz y barata. Además, descubrimos el nuevo sarcófago de Chernóbil, cuya construcción finalizó en 2019.
La parte más técnica de Alfa está dedicada a la experiencia operativa, una herramienta de creciente importancia ya que nos permite prevenir la repetición de los errores. En el sector nuclear se realiza de acuerdo con protocolos internacionalmente reconocidos. Además, os presentamos Dosi-app, una aplicación diseñada por el CSN para gestionar las dosis de radiación recibidas por el personal que participa en emergencias nucleares y radiológicas.
Total: 10

Artículos técnicos

Reportajes

  • Sin necesidad de desarrollar una nueva tecnología emerge una pequeña revolución en el ámbito de la imagen diagnóstica en medicina. Se trata de una nueva vuelta a la clásica tomografía por emisión...

  • Los relojes atómicos ofrecen la mayor precisión posible, que en los más avanzados llega a un segundo de diferencia cada 3.700 millones de años. En la navegación espacial no hace falta llegar a ese...

  • 14:46 horas del 11 de marzo de 2011, un terremoto de nueve grados en la escala Richter en el océano Pacífico paraliza once centrales nucleares en Japón, entre ellas la de Fukushima. Un día...

  • Los océanos suponen el 70% de la superficie terrestre, y son la base de la vida en nuestro planeta. Sin unos mares sanos, nos enfrentamos a efectos catastróficos en la biodiversidad y el...

Radiografías

  • Han sido necesarios muchos años de trabajo y, sobre todo, de recaudación de fondos para completar la misión de construir una barrera protectora contra la radiactividad proveniente del reactor...

Entrevistas